top of page

Análisis de MB

El otro lado del liderazgo

 

El liderazgo ha sido un rol que ha existido en la humanidad desde tiempos remotamente distantes, hoy en día es utilizado en diferentes ámbitos como la política y la economía los cuales obligan a actuar de manera organizada, y en caso de que no, surgen serias irrupciones; ese tipo de líder embrollan toda organización y se han derivado ingentes problemas muchos de los cuales han devenido en tenebrosas y aterradoras realidades. Hoy se habla de otro liderazgo, uno dispuesto a entenderse como la nueva manera de enfocar las relaciones entre personas cuya necesidad de apoyo y comprensión configura el terreno sobre el cual se cimienta el presente. Sus tomas de  decisiones no esperan el desarrollo del análisis encarecido por técnicas parciales que infunden las realidades ni se mueve con criterios conformados por una sola razón.

6 características que todo líder debe decir sobre sí mismo

 

 

Lolly Daskal, autora del libro The Leadership Gap: What Gets Between You and Your Greatness, habla de algunas características que todo buen líder debe decir sobre sí mismo. Entre las cuales están:


1. Estoy seguro: Habla de la confianza y seguridad que un líder debe tener de sí mismo y de su trabajo, es imperativo que un líder posea un dominio de sus habilidades y la construcción de los conocimientos.

2. Confío en mi intuición: Se centra en un “sexto sentido” como una habilidad que los grandes líderes utilizan. Aquellos que se manejan con un poco de intuición son capaces de superar obstáculos y tomar decisiones correctas.

3. Soy honesto: Cuando se habla de honestidad es más que nada cuando tomas la responsabilidad de tus acciones, admites los errores y te propones solucionarlos siguiendo tus valores.

4. Soy valiente:  Cuando uno se describe como una persona valiente se transmite una imagen de capacidad de afrontar tus propios topes.

5. Soy una persona íntegra: Trabajar con excelencia y calidad es lo mejor que se puede hacer, por eso se evita buscar las salidas más fáciles.

6. Soy leal: Una persona con esta característica entiende que servir a los demás y ayudarlos a empoderarse es parte del buen liderazgo.

 

 

La importancia del liderazgo en las organizaciones

 

            El liderazgo consiste en una forma de ser, pues el líder se va formando día a día: en la pasión por la misión, en la acción y en los valores fundamen­tales, no solo debe delegar responsabilidades sino que debe expandir el poder hacia otros, ser humilde y considerarse substituible. De la misma manera el liderazgo se toma como un proceso de interacción entre personas en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades y actividades de un grupo, para alcanzar una meta común a fin de transformar tanto a la empresa como a las personas que colaboran en ella; y es muy importante que el líder cumpla con cuatro condiciones:

 

-Compromiso con la misión.

-Comunicación de la visión.

-Confianza en sí mismo.

-Integridad personal.

 

Su importancia se debe a que es vital para la supervivencia de cualquier organización. Es importante, por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir. Siempre ha sido un tema debatido entre grandes de los negocios, sin embargo, no importando si el líder en la organización nace o se hace, es indudable que gente líder es valorada en su empresa por ser impulsor y generador de valor agregado en ella.

A.J. Monagas (2017) El otro lado del liderazgo. Extraído de: http://efectococuyo.com/opinion/el-otro-lado-del-liderazgo

(2017) 6 características que todo líder debe decir sobre sí mismo. Extraído de: http://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/1074911-330/6-características-que-todo-líder-debe-decir-sobre-sí-mismo

L. Rivera (2012) La importancia del liderazgo en las organizaciones. Extraído de: http://www.eoi.es/blogs/leidymargaritarivera/2012/02/27/importancia-del-liderazgo-en-las-organizaciones/

© 2023 by Liderazgo: Planificación, Organización, Dirección y Control. Proudly created with Wix.com

bottom of page