
Liderazgo:
Planificación, organización, dirección y control.
Del buen líder podemos decir muchas cosas, mayormente favorables. Podemos asegurar que, en el momento crucial, cuando se hayan completado el trabajo y las acciones del líder, y estén cumplidos los compromisos, sus seguidores -agradecidos- dirán que todo el equipo es responsable del trabajo. Por esto, “el mayor peligro para un líder, señaló Emile Chartier, es que tenga una idea, y que sea ésta la única que tenga”, porque veríamos un liderazgo pendiente del “equilibrio” pasajero; de improvisación y riesgo. Liderazgo eficiente no es correr más deprisa que los demás, aun en los deportes. La estrategia e inteligencia son mas eficientes. Como líder, se debe señalar el camino, y lo escoge entre varios, ya transitados en sueños, con visión de futuro.

Que es el Liderazgo?
El problema en definir el liderazgo no es tan simple. El liderazgo es un transcurso de transformación complejo y, así que, su definición en una o dos palabras también es transicional. A medida que maduramos y crecemos, el estado de nuestras habilidades de liderazgo cambia en base a nuestras experiencias y situación actual. Tres palabras para definir el liderazgo en términos que permitan que los rasgos de liderazgo personal sean eficaces: Visión, Dirección y Apoyo. En cuanto a visión, para la mayoría de nosotros la visión está realmente centrada en el cliente: los empleados deben enfocar su trabajo y acciones en todo momento hacia el cliente. La ventaja de proporcionar una visión es dar una especie de “llamado” a sus equipos de trabajo. Si todos los empleados están trabajando de manera concertada hacia un único enfoque, entonces creará oportunidades para la colaboración, la comunicación y el trabajo en equipo. Por la parte de dirección; proporcionar dirección no significa decir a otros qué, cuándo, por qué o cómo resolver un desafío. Más bien se trata de proporcionar la información suficiente para que otros puedan resolver ese desafío por su cuenta.
Normalmente, los empleados no quieren que se les diga qué hacer. Ellos quieren autonomía y orientación para superar los obstáculos que encuentran en las tareas asignadas. Proporcionar dirección permite que el líder se involucre lo suficiente para mantener un control sobre lo que está pasando.
-H. Z. Giménez (2017) El buen liderazgo de siempre… Extraído de: https://www.el-carabobeno.com/buen-liderazgo-siempre/
-J.D. Otero (2017) ¿Qué es el Liderazgo? Extraído de: http://www.club-mba.com/2017/06/08/que-es-el-liderazgo/
-La importancia del liderazgo. Extraído de: https://www.importancia.org/liderazgo.php
La importancia del liderazgo.
Si bien la idea de liderazgo se relaciona mayoritariamente con el ámbito del trabajo, la realidad nos muestra que la importancia del liderazgo se puede hacer visible en un sinfín de situaciones y vínculos: en grupos de amistad, en la familia, en los ámbitos educativos, etc. Se considera que el líder es una figura importante cuando se trata de la labor en grupo. Así, una persona líder es aquella que es colocada al mando del grupo y que toma decisiones de acuerdo a las necesidades o requerimientos de cada circunstancia. En algún sentido, la idea de líder puede generar cierto resquemor pero esto sólo si hablamos de líderes autoritarios que no tienen en cuenta las opiniones de sus seguidores o que obran para beneficio propio utilizando la fuerza y el trabajo de todos. De hecho, un buen líder es una persona que tiene autoridad de manera natural. Es también aquella persona en torno a la cual todos los demás se agrupan por determinación casi inconsciente, al observar que esa persona tiene carisma, capacidades y seguridad para dirigir al grupo. En muchas ocasiones, las situaciones que se experimentan son las que hacen que la persona en cuestión se convierta en líder por sus propias características. Es necesario e importante que el líder sea reconocido por todos los miembros del grupo, que no haya otro que pueda discutir su rol, que el liderazgo sea claro y coherente. En los ámbitos laborales hoy en día la figura del líder es esencial para llevar a cabo diferentes tipos de proyectos que puedan dar buenos réditos. Esto es así porque se estima que un buen líder puede guiar mucho mejor a un grupo que si cada persona trabajara por sí sola o de manera independiente. Esta misma situación se refleja a muchos otros ámbitos sociales como los mencionados más arriba. Sin embargo, a diferencia de lo que pasa con otro tipo de líderes, quien ocupa ese rol en el mundo del trabajo debe actuar en beneficio de la empresa o institución y no de sus propios intereses. Entra en juego en este sentido los conflictos que puedan surgir con el personal y sus distintas necesidades.
Sopa de Letras centrada en el Tema: https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3069772/liderazgo_y_su_importancia.htm